Teleasistencia


Va dirigido a personas, que permite pedir ayuda en caso de urgencia, desde el propio domicilio. Permite la comunicación desde cualquier lugar de la casa con una central que está disponible, y desde la cual se gestiona la llamada en función del motivo que la causa. Los servicios de Teleasistencia se inventaron durante los años 90 en Europa y más concretamente en los países nórdicos.

El centro de atención se pone en contacto con el usuario a través de un altavoz y un micrófono que permiten la comunicación entre ambos, con el fin de poner en funcionamiento los mecanismos necesarios para resolver la situación que generó la alarma.



  • Super User. (2019). Proyectos y buenas prácticas en el ámbito de la teleasistencia. Juntadeandalucia.es. https://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia/index.php/m-teleasistencia/m-proyectos-bbpp

" El Servicio de Teleasistencia es un servicio de carácter social que permite a través de la línea telefónica y con un equipamiento de comunicaciones e informático específico, apoyar la permanencia en su domicilio de aquellas personas que se hallen en situación de dependencia, proporcionándoles una serie de atenciones personalizadas que pueden mejorar sus condiciones de seguridad y compañía en la vida cotidiana, potenciar su independencia y su autonomía personal y facilitar la integración en su entorno habitual de convivencia. "


"El origen de la teleasistencia son las alarmas que se instalan en el siglo pasado en las habitaciones de hospitales y centros de salud. Con el desarrollo de las tecnologías de la telecomunicación, la distancia física entre paciente y profesional  se amplía hasta conseguir un control remoto. Así, a principios de los ochenta, en países como Alemania, Francia y Gran Bretaña, nacen unos servicios de cuidados sociales y sanitarios a distancia por vía telefónica. A partir de los noventa, cuando los modelos permiten la centralización, empiezan a implementarse también en distintas regiones del Estado español y de América Latina. Hoy miles de personas mayores, personas con diversidad funcional o enfermos crónicos, que suelen vivir solos y que quieren ganar autonomía, utilizan este servicio. " 



  • CVC. Teleasistencia | Martes Neológico. (2016, March 15). Martes Neológico. https://blogscvc.cervantes.es/martes-neologico/teleasistencia/

    ‌‌

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar